Estos dos elementos, participación y mayor descentralización, junto con el apoyo del Consejo Nacional de Artes Visuales, orientan acciones del área que propenden por revaluar permanentemente la dinámica de los Salones, la investigación curatorial con grupos locales, las propuestas de formación y la definición y lineamientos de las becas y estímulos.
Los Salones Nacionales y Regionales de Artistas constituyen una tradición viva y actual por su capacidad para redefinirse continuamente al responder a las transformaciones de las prácticas artísticas y a los desarrollos de la democracia y la descentralización en la política cultural.
Los procesos de formación artística garantizan una conectividad con las regiones profundizando y promoviendo una sensibilización de contexto social, político y cultural desde las artes. Respetando la diversidad, se busca valorar y a veces incluso, rescatar miradas propias de cada región.
En cuanto a la definición y lineamientos de las Becas y Estímulos, el área mantiene una continua comunicación con el país, respondiendo, a través de este programa, a las necesidades y actualizaciones que vayan surgiendo del medio.