Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksminculturas-apadrinara-reunion-de-los-sectores-del-gobierno-para-la-revision-de-compromisos-del-para-civico-choco

Inicio / Noticias

Minculturas apadrinará reunión de los sectores del gobierno para la revisión de los compromisos en el marco de los acuerdos del Paro Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó en junio

 El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, apadrinará la reunión que se realizará la primera semana de junio en Bogotá con toda la cartera del gobierno Nacional para llegar a acuerdos concretos.

25-05-2024
 
El reclamo del pueblo chocoano fue no tener aún avances concretos y, además, resaltó la importancia de “una conversación franca".

​Quibdó, 24 de mayo de 2024. (@Mincultura). Durante la Comisión de Seguimiento de los compromisos del Paro Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó en Quibdó, liderado por el Ministerio del Interior, se les hizo seguimiento a los compromisos adquiridos por los diferentes ministerios durante el Paro Cívico del 29 de mayo de 2017.

A pesar que no se llegó a acuerdos concretos, se llevará a cabo una reunión de alto nivel en Bogotá, con la asistencia de representantes del Comité, la gobernación del Chocó y los ministros de las diferentes carteras del Gobierno nacional.

“Reconocemos la firmeza, pero también el respeto con el que se hizo la reunión. La propuesta es que nos den unos días para poder realizar una respuesta clara y concreta el 4 de junio. No le vamos a quedar mal al Chocó", puntualizó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Además, el 3 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes apadrinará el seguimiento a los acuerdos con todos los ministerios en Planeación Nacional.

Aunque, se dejó claro el apoyo al Gobierno del cambio, el reclamo del pueblo chocoano fue no tener aún avances concretos y resaltó la importancia de “una conversación franca", lo que permitirá llegar a conclusiones que enrutarán un trabajo para el cumplimiento de los acuerdos.

Reunión Quibdó "No le vamos a quedar mal al Chocó", aseguró el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, agradeció por este espacio, recordó la importancia de los compromisos adquiridos por el Estado e invitó al Gobierno nacional a seguir trabajando. “El compromiso fue entre el pueblo y el Estado, por lo tanto, al Gobierno le corresponde garantizar que avancen los acuerdos, pero dándole la cara al pueblo", dijo.

Por su parte, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, mencionó los avances en el sector cultural, como la convocatoria para artistas formadores, liderada por la Universidad Tecnológica del Chocó, que se está realizando a través del programa Sonidos para la Construcción de Paz.

Entre otras acciones, mencionó la entrega del Teatro César Conto para agosto de 2025, para la que ya se viene trabajando y se aseguró una inversión de 15.000 millones de pesos para continuar su construcción y la dotación de este lugar emblemático de la ciudad de Quibdó.

Finalmente, Jhoana Valoyes, representante de la mesa de cultura, dijo “ha sido una mesa disciplinada y hemos avanzado gracias a que por primera vez hay una inversión importante. Con la cultura se construye paz y se construye región. La cultura nos va a permitir que muchos jóvenes tengan esperanza".

Le puede interesar: La convocatoria ‘Andares de paz’ anuncia los colectivos y organizaciones seleccionados para su edición 2024

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081