Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksla-convocatoria-andares-de-paz-anuncia-los-colectivos-y-organizaciones-seleccionados-para-su-edicion-2024

Inicio / Noticias

La convocatoria ‘Andares de paz’ anuncia los colectivos y organizaciones seleccionados para su edición 2024

 El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes seleccionó 15 colectivos integrados por firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC – EP para hacer parte del proyecto ‘Andares de Paz´.

24-05-2024
Convocatoria Andares
 
 

  • El objetivo principal es reconocer y fortalecer las capacidades organizativas, de gestión y autogestión de las iniciativas de economía popular en el sector de los oficios, las culturas, las artes y los saberes.

Bogotá, 23 de mayo de 2024 - El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su  Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE), expresa su profundo agradecimiento a los 210 colectivos que participaron en la convocatoria del proyecto ‘Andares de Paz’. 

Para esta primera edición, el proceso de selección estuvo focalizado en Bogotá D.C. y en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Meta, Caquetá, Sucre y Antioquia. De estos lugares fueron elegidos 15 procesos colectivos que generan impactos positivos en la calidad de vida, el desarrollo económico, la construcción de paz y la cohesión social del país.

‘Andares de Paz’ se proyecta como una plataforma para destacar y apoyar procesos comunitarios productivos de creación, transformación, circulación, intercambio, comercialización, comunicación, educación, reconversión productiva, y uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, entre otros. 

Además, representa un hito significativo en nuestro compromiso por fortalecer el tejido cultural y económico en los territorios. Al ser exclusivamente dirigida a colectivos liderados por Firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC – EP, esta iniciativa establece un vínculo directo con las comunidades comprometidas con la reconciliación y la cultura de paz en Colombia.

A continuación, se relacionan los colectivos seleccionados, cuyas propuestas destacaron por su calidad y contribución al fortalecimiento de la economía popular y evidencian una apuesta por el trabajo asociativo. 

No.Nombre del colectivo u organi​​zaciónMunicipioDepartamento
1Festival Cine PazBogotáBogotá D.C.
2Cooperativa Multiactiva de Artistas COOMUNARTELa MontañitaCaquetá
3Asociación de Mujeres Las ManuelitasBogotáBogotá
4Asociación campesina agroambiental construyendo paz para el buen vivirPandiCundinamarca
5Cooperativa Multiactiva para el Buen Vivir y la Paz del CaquetáLa MontañitaCaquetá
6Cooperativa Multiactiva Agropecuaria del Común y Formadores de Paz – COOMULPAZLos PalmitosSucre
7Tierra Grata Ecotours Senderos de PazLos PalmitosSucre
8Cooperativa Multiactiva Marquetalia por un Futuro MejorPlanadasTolima
9CHAMBIMBE, Colectivo Cultural.AtacoTolima
10Fundación Social Paz Y EsperanzaAlgecirasHuila
11MedePazMedellínAntioquia
12Asociación de Mujeres Construyendo Paz - Mujer es PazMedellínAntioquia
13ASOPROPAZ
BogotáBogotá
14Colectivo Villa PazSochaBoyacá
15Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ETCR Mariana PáezAcacíasMeta


Adicionalmente, se presenta la lista de 9 colectivos suplentes, que podrán participar en caso de que alguno de los seleccionados decida no formar parte del proyecto ‘Andares de Paz’.

No.Nombre del colectivo u organización
​MunicipioDepartamento
1Club Deportivo de Rafting Remando por la PazSan Vicente del CaguánCaquetá
2CoolibertadsimontrinidadMesetasMeta
3Comuna Comunicaciones Comunes AntioquiaMedellínAntioquia
4Junta de acción comunal Agua Bonita 2 (Festival de Grafiti y Muralismo Agua Bonita se Pinta de Colores con Manos de Paz y Reconciliación)La MontañitaCaquetá
5Manifiesta, Hecho en ColombiaBogotáBogotá
6Cooperativa Multiactiva de Productores de Chalán Gestores De Paz de los Montes de MaríaChalánSucre
7Asociación multiactiva por un desarrollo común AMDCOvejasSucre
8Cooperativa Multiactiva de Servicios Emprendamos Paz - EMPREN PAZIcononzoTolima
9ASOMERCAPAZFusagasugáCundinamarca​



Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081