Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksadios-a-tono-garcia-el-ultimo-cacique-de-la-gaita

Inicio / Noticias

Adiós a Toño García, el ‘Último cacique de la gaita’

 El MinCulturas lamenta el fallecimiento del músico, legendario integrante de Los Gaiteros de San Jacinto, honramos su invaluable aporte a la difusión de la música de los Montes de María.

21-05-2024
 
García nació el 20 de enero de 1930 en el corregimiento de Las Mercedes de San Jacinto. Foto: Facebook de Los Gaiteros de San Jacinto

​​​A sus 94 años, falleció Manuel Antonio García Caro, más conocido como Toño García, el último integrante de la primera generación de Los Gaiteros de San Jacinto, la agrupación que nació a mediados del siglo XX y se convirtió en uno de los principales guardianes de las músicas del Caribe colombiano.

El 'Último cacique de la gaita' nació el 20 de enero de 1930 en el corregimiento de Las Mercedes de San Jacinto, Bolívar, y era reconocido por su interpretación de la gaita hembra. 

Los Gaiteros de San Jacinto le dedicaron un trabajo al músico en el 2019 —Toño García -El último cacique, que fue nominado a los premios Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de música folclórica.

“La música del maestro Toño García, tallada pacientemente con el tiempo, es la extensión misma de la plenitud de los Montes de María y el alma campesina, la raíz que ha sembrado su gaita guardará por siempre el sonido original de Los Gaiteros de San Jacinto", escribió el grupo sobre este trabajo.

Además de esta nominación, Los Gaiteros de San Jacinto ganaron este premio en 2007 por su disco Un fuego de sangre pura.

Toño García García fue discípulo del legendario Mañe Mendoza. Foto: Jorge Aguilar

Toño García comenzó a interpretar el instrumento a sus 13 años, deslumbrado por la habilidad de Manuel 'Mañe' Mendoza, quien se convertiría en su gran maestro. Mendoza falleció en 1984 y su reemplazo en Los Gaiteros de San Jacinto fue su alumno Toño García, quien sería maestro de muchos, como Freddys Arrieta.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lamenta el fallecimiento de García y, además, honra su legado y su aporte invaluable a la conservación y la difusión de la música de los Montes de María.

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - [email protected]
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081