Si bien la Cumbre se realizará el 14 y 15 de abril del próximo año, desde ya el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Cartagena y otras autoridades del Gobierno trabajan en los preparativos del certamen, que tendrá como lema ‘Conectando las Américas: Socios para la prosperidad’.
Garcés Córdoba estuvo en lugares programados como escenario cultural en la agenda: el Centro de Cooperación Española en el Claustro de Santo Domingo, la Feria Cosecha de Bienes Culturales, el Palacio de la Inquisición, la Plaza de San Pedro y el Baluarte de San Ignacio, entre otros.
“La idea es definir los espacios de que dispone la ciudad y, de acuerdo con esto, determinar qué tipo de eventos culturales se pueden desarrollar en cada uno de ellos”, aseguró la Ministra de Cultura.
La VI Cumbre de las Américas contará con una programación cultural permanente que invitará a los asistentes a visitar parques y espacios externos, que serán definidos por Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura.
Una cumbre que fortalece la integración regional
La Cumbre de las Américas se realiza cada tres años y ofrece la oportunidad a los países de la región de definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel, que aborda los desafíos urgentes e impulsa un cambio positivo.
El objetivo es debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional.
En su sexta versión, la Cumbre de las Américas se enfocará en el rol de la integración física y la cooperación regional como medio para superar los desafíos y alcanzar mayores niveles de desarrollo. Los retos más apremiantes serán abordados en cuatro subtemas: pobreza e inequidad, seguridad ciudadana, desastres naturales y acceso a la tecnología.
La anterior Cumbre se llevó a cabo en Puerto España (Trinidad y Tobago), en 2009. La primera se realizó en 1995, en Miami; posteriormente fueron sedes Chile, Quebec (Canadá) y Mar del Plata.
Para mayor información:
Ministerio de Cultura
Grupo de Divulgación y Prensa
Ana Duarte
aduarte@mincultura.gov.co
Tel: 3424100, Ext.: 1255