- La convocatoria está dirigida a instituciones, colectivos y organizaciones sociales con procesos o experiencias de formación disciplinar, inter, trans y multidisciplinar.
- Las inscripciones estarán abiertas desde 15 de septiembre hasta el 4 de octubre, ingresando a https://bit.ly/3PDNE0r, enlace donde también podrán encontrar toda la información.
Bogotá, 15 de septiembre de 2023 (@mincultura). El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la Convocatoria para proyectos de formación artística y cultural dirigida a instituciones, colectivos y organizaciones sociales. Se destinarán 16.100 millones de pesos para 322 propuestas seleccionadas, cada una recibirá un estímulo de 50 millones.
Esta se fundamenta en cuatro enfoques estratégicos: territorial, diversidad e interculturalidad, cultura de paz, pensamientos y saberes artísticos relacionales. Y nace en respuesta al informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, donde recomendó “el desarrollo de estrategias de educación para la formación de sujetos capaces de vivir en paz y de promoción de la gestión cultural que permita consolidar una cultura de paz”.
Así mismo, el Ministerio reconoce que el cuidado de la diversidad, de la vida y del territorio hacen parte de las agendas sociales que las comunidades promueven a través de sus prácticas artísticas, culturales y patrimoniales. De ahí, la importancia de crear políticas centradas en el potencial de las expresiones artísticas y culturales, así como en los saberes ancestrales.
¿Quiénes pueden participar?
Los procesos o experiencias de formación artística y cultural en artes de carácter disciplinar, multi, inter y transdisciplinar como danza, literatura, teatro, circo, artes plásticas y visuales, música, educación artística, patrimonio, gestión cultural y educación ambiental, entre otras.
También podrán participar consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y autoridades del pueblo Rrom, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, organismos de acción comunal, colectivos y grupos de amigos de bibliotecas, librerías, museos públicos, privados y de carácter comunitario, galerías de arte, familias de circo tradicional, colectivos de oficios y prácticas culturales asociadas al patrimonio, por mencionar algunas.
Así mismo, el Ministerio recibirá propuestas en lengua de señas colombiana, como parte de la apuesta por fortalecer la inclusión y promover la diversidad como parte de la riqueza de la nación.
Las experiencias y procesos seleccionados visibilizarán sus proyectos con charlas, clases, cátedras, talleres, ollas comunitarias, conferencias, diálogos de saberes y presentaciones artísticas, entre otras.
¿Cómo resolver inquietudes?
Mediante el correo soporteconvocatoria@mincultura.gov.co o a los números de contacto: 3134578870 – 3183076753 – 3114760342 – 3004896150.
Los tiempos de respuesta vía correo electrónico son de mínimo tres días, y los horarios atención telefónica son de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.