|
|
Ibercocinas anuncia los ganadores de su convocatoria 2021
● Tres proyectos colombianos fueron seleccionados: ‘Quinua, herencia ancestral’; ‘Mikui ingama warmi’ (La alimentación de la mujer Inga) y ‘Miss Gangan. Transmisión de saberes y visibilización de las cocinas raizales’.
Contenido de la página - Tres proyectos colombianos fueron seleccionados: 'Quinua, herencia ancestral'; 'Mikui ingama warmi' (La alimentación de la mujer Inga) y 'Miss Gangan. Transmisión de saberes y visibilización de las cocinas raizales'.
- Ibercocinas es un programa de cooperación que cuenta con la participación de los gobiernos de Argentina, Ecuador, Perú México y Colombia, quien ostenta actualmente, a través de MinCultura, la presidencia de su Consejo Intergubernamental.
- Se seleccionaron tres iniciativas de cada país, que recibirán cada una, un premio de 2.000 dólares y asesorías técnicas para su desarrollo.
- Colombia fue el país con el mayor número de proyectos inscritos a la convocatoria. De un total de 108 propuestas de la región, 45 fueron colombianas.
Bogotá, 4 de octubre de 2021 - La edición 2021 del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible de Ibercocinas recibió 108 postulaciones de iniciativas comunitarias de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes de los países miembros: Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú.La convocatoria del Fondo fue creada en 2020 para apoyar iniciativas de cocina tradicional en el marco de la crisis a causa del Covid-19. Para esta edición, se seleccionaron 15 proyectos que serán beneficiados con un recurso semilla de 2.000 dólares y una mentoría y asesoría técnica personalizada para apoyar la ejecución de la iniciativa.  Los tres proyectos colombianos seleccionados fueron: 'Quinua, herencia ancestral', 'Mikui ingama warmi' (La alimentación de la mujer Inga) y 'Miss Gangan. Transmisión de saberes y visibilización' de las cocinas raizales'. Esta muestra de iniciativas nacionales refleja la diversidad, el potencial y la riqueza que tienen las cocinas de los pueblos indígenas y afrodescendientes del país. El detalle de los resultados se puede consultar en https://bit.ly/3B7IGj1 El Ministerio de Cultura participa en el Programa Ibercocinas por medio de la inversión de recursos en fondos económicos concursables y de ayudas, así como de conocimiento técnico. Gracias a esta iniciativa se busca generar oportunidades y apoyos para el sector cultural nacional, sus cocineros tradicionales, cultores, portadores, gestores e investigadores. Más sobre Ibercocinas y Colombia Actualmente, Colombia ostenta la presidencia del Consejo Intergubernamental de Ibercocinas y su participación en esta iniciativa de cooperación ha permitido posicionar al país como un referente en la región, gracias a su 'Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales', que integra todo el sistema alimentario y en articulación con la cadena de valor de esta manifestación cultural. #ColombiaEsIBER - El poder de trabajar juntos
El Ministerio de Cultura participa en nueve programas culturales iberoamericanos: Ibercocinas Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermuseos, Ibermúsicas, IberCultura Viva, Iberarchivos e Iber Memoria Sonora. Esta apuesta hace parte de la estrategia de cooperación que busca desarrollar alianzas estratégicas en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio del país. Los programas IBER representan una estrategia regional para fortalecer y fomentar el desarrollo del Espacio Cultural Iberoamericano, conformado por los 22 países de la región, que han encontrado en el multilateralismo el poder de trabajar juntos. Siga el desarrollo de las convocatorias de los programas IBER en los que participa Colombia a través de las etiquetas #ColombiaEsIBER y #MinCulturaInternacional. Más información en https://bit.ly/2V6RbLp
|