Desde las 4:00 pm, ritmos como la danza de los Indios Farotos, el porro, la pulla y el fandango lograron convocar a un sinnúmero de personas, quienes visibilizaron las mejores muestras artísticas y culturales del departamento de Córdoba.
El Rincón de la Lectura, un espacio dedicado al fomento a la lectura contó con la presencia de los niños lectores de Ayapel, simultáneamente habitantes de Tierra Baja, corregimiento afectado por el desbordamiento de la Ciénaga de Ayapel, construyeron en vivo una casa de palma de corozo en las técnicas tradicionales de cacucho y abanico y se mostraron varias de las redes y chinchorros tejidas por abuelos, madres y jóvenes de las comunidades, como parte de las muestras de esta feria regional que resaltó el rescate de la memoria y la cultura de las comunidades damnificadas por la emergencia de lluvias.
Esta actividad también permitió el intercambio de costumbres, tradiciones así como el reconocimiento del uno al otro en más de 120 personas de las comunidades que hacen parte de Cultura en los Albergues provenientes de Córdoba y de los corregimientos de San José Mulatos, Pueblo Bello y Sadem en Antioquia, quienes estuvieron invitados al evento a través de artesanías, gastronomía y bailes.
Para el cierre de esta actividad, a las 7:30 pm la representación de las corralejas que cerró este evento colocando a bailar a todos los asistentes del público.
Enzo Rafael Ariza, Secretario General del Ministerio de Cultura, asistió a este evento. ”Muchas personas no saben que existe este proyecto y entre los asistentes veo muchas caras felices, por ver este trabajo tan creativo que se ha desarrollado en los diferentes albergues temporales, además me parece importante que otros colombianos que están pasando por momentos difíciles vean como existen estos espacios culturales, donde se pueden conjugar la danza, la pintura, la literatura y las artes plásticas, que ayudan a amilanar dichas situaciones y contribuyen a la reconstrucción del tejido social”.
Sincelejo será la próxima parada de las ferias regionales, este miércoles 17 de abril desde las 9:00 am en la Museo Antropológico Zenú donde el público en general podrá ver una exposición de artesanías, talleres de lectoescritura y trabajos realizados por los participantes y desde las 2:00 pm en el Teatro Justo Almario la intervención de varios grupos dancísticos y musicales.
Cultura en los Albergues: mi tiempo es tu tiempo es un proyecto del Ministerio de Cultura que beneficia a las personas damnificadas por la emergencia de lluvias, con jornadas culturales. Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, sub cuenta de Colombia Humanitaria.
Mayor información
Lina Vásquez
Ministerio de Cultura
Cultura en los Albergues: mi tiempo es tu tiempo
Cel. (57) 3003863019
lvasquez@mincultura.gov.co