Conscientes de que los museos deben conocer las necesidades de su público, establecer estrategias y ofrecer portafolios de servicios, los creadores del PFM buscan fortalecer la gestión empresarial de las entidades museales mediante talleres que invitan a incorporar herramientas básicas de mercadeo a sus planes estratégicos. Quienes se inscriban en estas actividades podrán acceder a una cartilla pedagógica diseñada por el equipo del Programa Fortalecimiento de Museos, en la que se dan consejos y sugerencias sobre la utilización de tales herramientas.
Además, diferentes instituciones apadrinarán en cada región a ocho entidades museales del país que logren destacarse por sus proyectos de gestión y emprendimiento, con el fin de acompañarlas hasta la financiación de sus proyectos. Para este acompañamiento, el PFM destinó $64.000.000.
Las ciudades donde se ofrecerán los talleres son Tunja, Cartagena, Santa Marta, Manizales, Popayán, Barranquilla, Bucaramanga y Cali. Las instituciones interesadas pueden inscribirse gratuitamente a través del correo electrónico jfelix@museonacional.gov.co o museos@museonacional.gov.co. La inscripción puede hacerse hasta un día antes del inicio de cada taller.
Complete el formulario de inscripción aquí: http://tinyurl.com/ckcqt8c
Tunja: Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla / 29 y 30 de abril
Cartagena: Museo del Cabrero / 2 y 3 de mayo
Santa Marta: Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo / 10 y 11 de mayo
Manizales: Centro de Museos / 20 y 21 de mayo
Popayán: Museo Guillermo Valencia / 31 de mayo y 1 de junio
Barranquilla: Museo de Arte Moderno de Barranquilla / 4 y 5 de junio
Bucaramanga: Museo de Arte Moderno de Bucaramanga / 14 y 15 de junio
Cali: Museo La Tertulia / 20 y 21 de junio
Para tener en cuenta
Este proyecto está dirigido a museos o entidades museales ya creados.
El PFM no está encaminado a crear museos, sino a generar un buen posicionamiento y una buena rentabilidad de las entidades museales mediante una gestión estratégica.
Se hará énfasis en el aprovechamiento que los museos deberán hacer de los recursos destinados por el Programa Fortalecimiento de Museos al Programa Nacional de Estímulos y al Programa Nacional de Concertación, como también a los talleres liderados por el Grupo de Emprendimiento Cultural.
¿Qué es el Programa Fortalecimiento de Museos?
Es la instancia encargada de implementar la Política Nacional de Museos en el país. Es la entidad catalizadora de los procesos que demanda la comunidad museística a partir de los retos que plantea el desarrollo de los museos hoy.
Para más información sobre sus servicios, visita la página web http://www.museoscolombianos.gov.co/inicio
Mayores informes
División de Comunicaciones
Museo Nacional de Colombia
María Andrea Izquierdo / Felipe Lozano
Teléfono: 3816470, exts. 2171 / 2173
Correo electrónico: prensa@museonacional.gov.co
Twitter: @museonacionalco
www.museonacional.gov.co