El Ministerio de Cultura se une a la conmemoración del Bicentenario de la ciudad de Barranquilla. Considerada la ‘Puerta de Oro’ de Colombia, pues allí entró el desarrollo industrial del país. Además, dada su condición de puerto, en esta ciudad confluyeron una serie de culturas, manifestaciones y expresiones artísticas de diferentes países y regiones.
Barranquilla es una ciudad donde la cultura ha hecho parte de su historia. Cuna de grandes artistas como el escritor Álvaro Cepeda, el periodista Ernesto Ernesto McCausland y la cantante Esthercita Forero, y segundo hogar de Gabriel García Marquez, el ‘Joe’ Arroyo y Alejandro Obregón, y sede del mítico Grupo de Barranquilla que se reunía en La Cueva. Actualmente, además del Carnaval de Barranquilla, máxima expresión cultural y tradicional de la ciudad, se realizan otros eventos culturales importantes como el Barranquijazz y el Carnaval Internacional de las Artes.
En cuanto a su riqueza patrimonial histórica y arquitectónica, el Centro Histórico de Barranquilla, declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, cuenta con una gran cantidad de edificaciones del periodo republicano y del Movimiento Moderno. Allí se encuentra, por ejemplo, la Plaza de San Nicolás, recién restaurada por MinCultura y la Alcaldía municipal, epicentro de la vida cultural, comercial y religiosa de Barranquilla a principios del siglo XX.
Durante el 2013, se realizarán una serie de actividades culturales que apoyará el Ministerio de Cultura.
Mayores informes con:
Ibon Munévar G.
Asesora
Oficina de Prensa Mincultura
Tel: 3424100 ext. 1254 – 1250
Cel. 300 5728817
imunevar@mincultura.gov.co