Luego de dar inicio a este evento con una comparsa por las calles del centro de Medellín, en la que se mostró la diversidad cultural del departamento, la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia, fue el escenario para que alrededor de cien personas damnificadas por la emergencia en lluvias, provenientes de la zona del Uraba de los corregimientos de Antasales, Guapa León, Salem Guacamaya, Pueblo Bello, San José de Mulatos, Bocas de Rio Turbo, Arenera y Currulao, dieran a conocer lo más representativo de su identidad cultural el pasado sábado 6 de abril.
En este encuentro de intercambio de saberes artísticos y culturales que duró desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm, estuvieron presente el grupo vallenato “Los Cantores de Pueblo Bello”, las mujeres que componen el club de lectoras ambulantes, los zanqueritos y una gran muestra del folclore de esta zona del país representado en danzas como la cumbia, el currulao y el porro y el teatro que hicieron de esta feria regional un espacio de diálogo y encuentro con nuestras raíces culturales.
“Esta feria regional permitió integrar a las comunidades de los municipios de Apartado, Turbo, Mutata y Chigorodo de más de 10 puntos de trabajo, donde logramos integrar a los daminificados con prácticas desde la danza la música y el teatro, quienes se reconocieron, se integraron y lograron visibilizar todo el proceso artístico y cultural que llevan haciendo en esta zona. Estamos muy contentos con el resultado, pues es un gran avance que las comunidades hayan logrado incluir el arte y la cultura en su cotidianidad, dando otro contexto a sus vidas” Afirmó Lucía Quijano, Coordinadora nacional de Cultura en los Albergues, quien estuvo presente en la segunda feria regional.
Las muestras gastronómicas y una exposición fotográfica con textos de la recuperación de la memoria escritos por los damnificados también hicieron parte de este festival, que se desarrolló bajo el nombre “Urabá, tierra y agua”
El evento contó con la asistencia del Director de Poblaciones, quien representó al Ministerio de Cultura, entidad que lidera el proyecto Cultura en los Albergues, así como con representantes del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, sub cuenta Colombia Humanitaria, entidad que financia esta propuesta.
Mayor información
Lina Vásquez
Ministerio de Cultura
Cultura en los Albergues: mi tiempo es tu tiempo
Cel. (57) 3003863019
lvasquez@mincultura.gov.co