El proyecto Espacios de Vida –una iniciativa del Ministerio de Cultura y Colombia Humanitaria tiene como objetivo la rehabilitación de la infraestructura cultural pública del país afectada por el fenómeno de la Niña (2010 – 2011) − realizará un recorrido por los inmuebles culturales afectados, de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena, para adelantar una visita técnica de las intervenciones arquitectónicas, dotaciones de amoblamiento, instrumentos musicales y de libros que se harán en estos espacios culturales.
El recorrido se realizará por municipios de San Cristóbal, Manatí, Villanueva, Soplaviento, San Estanislao, Campo de la Cruz, Santa Lucia, Calamar, Pedraza, Plato, Córdoba, Magangue, San Zenón y San Sebastián de Buenavista, los cuales se encuentran dentro del proyecto para ser intervenidos y dotados de instrumentos musicales y libros.
“Con la visita técnica, nos damos cuenta del estado real del inmueble, para continuar con la reformulación de los diseños arquitectónicos y ajustes presupuestales. Y es así como se pretende mantener la construcción de un tejido social a través de la apropiación de estos espacios, manteniendo las expresiones culturales propias de cada municipio afectado para que se conviertan en verdaderos Espacios de Vida”, manifestó el arquitecto Jorge Alberto Giraldo, coordinador de este proyecto.
Los desmanes del fenómeno natural deterioraron la infraestructura de muchos municipios y poblaciones, entre los que se cuentan, bibliotecas, casas de la cultura, conchas acústicas y centros culturales fueron afectados por las fuertes lluvias que se presentaron en esta época, dejando a muchos colombianos sin espacios donde generar expresiones culturales y educativas.
Gestores culturales de las regiones afectadas enviaron cartas y peticiones remitidas al Ministerio de Cultura, informando el estado espacios culturales, y solicitando la intervención del Gobierno Nacional. El Ministerio de Cultura, se dio a la tarea de realizar un recorrido por todo el país para determinar el estado actual de las edificaciones, en este recorrido, que inició en marzo de 2011, donde se encontró que 137 inmuebles fueron afectados, de ellos se seleccionaron 127 para reconstrucción, a los cuales se les hizo un estudio arquitectónico, social y técnico, que dio como resultado 86 inmuebles que cumplían con los requisitos para ser incluidos dentro de este proyecto. De acuerdo a las afectaciones se reservó el presupuesto para cada espacio a intervenir.
Es así como Colombia Humanitaria destinó 63 mil millones de pesos para el proyecto ‘Espacios de vida’, que tiene como objetivo la rehabilitación, mejora o reparación, así como dotación, de infraestructuras públicas de carácter cultural, que hayan resultado afectadas por el fenómeno de La Niña 2010 – 2011, identificadas y priorizadas por el Ministerio de Cultura.
Los recursos para la intervención de este proyecto, fueron destinados bajo el convenio interadministrativo No. 9677 -09 - 267 - 2012 Fondo Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres – Sub - cuenta Colombia Humanitaria, Fiduprevisora S.A. y el Ministerio de Cultura.
Mayores informes:
Jefferson Barrera
Ministerio de Cultura
Comunicador Social
Proyecto Espacios de Vida
jbarrera@mincultura.gov.co
Tel. 342 41 00 Ext. 1657
Cel. 3176447578