Inicio de sesión

Oficina de Relacionamiento para la ciudadanía, Cultura de Paz y Cuidado

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

La Oficina de Relacionamiento para la Ciudadanía, Cultura de Paz y Cuidado transforma el servicio al ciudadano en un espacio de escucha activa, confianza y reconocimiento. Su labor se centra en acercar el Ministerio a la ciudadanía, garantizando una atención clara, accesible y respetuosa de la diversidad cultural del país. Promueve la participación real, facilita el acceso a la información y mejora la experiencia ciudadana a través de cada interacción. Más que resolver trámites o consultas, construye puentes de cuidado, diálogo y corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía.​


Decreto 1590 de Dic 2024.Art. 6: 

  1. Proponer la formulación e implementación del modelo y la estrategia para el fortalecimiento del relacionamiento con la ciudadanía y grupos de valor del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, acorde a su riqueza multiétnica y pluricultural.

  2. Asesorar la definición de las estrategias cultura de paz y cuidado, identificando demandas ciudadanas culturales, resistencias culturales de las comunidades, organizaciones  colectivos culturales y demás grupos de valor.

  3. Desarrollar caracterización de grupos valor, análisis de la oferta institucional y de la relación del estado con el Ciudadano, en cuanto a cultura ciudadana, participación ciudadana rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información, racionalización de trámites y servicio al ciudadano.

  4. Coordinar con las dependencias la formulación de los planes institucionales en cultura para la paz, participación ciudadana y rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información, racionalización de trámites y servicio al ciudadano.

  5. Incentivar la apropiación de los lineamientos, la estrategia, el modelo de interacción con grupos valor, las pautas y los lineamientos de servicio a la ciudadanía, a las dependencias y servidores públicos la entidad.

  6. Generar y socializar información e insumos sobre el estado del relacionamiento con la ciudadanía, a las dependencias responsables de las políticas de gobierno digital, integridad y gestión documental, en el desarrollo de las actividades y los productos que impactan directamente a los grupos de valor.

  7. Coordinar y orientar a las dependencias de la entidad, para que la información pública se genere y socialice en lenguaje claro, formatos accesibles y de manera proactiva.

  8. Gestionar la atención de las peticiones de los grupos de valor de manera oportuna y  con calidad a través de los canales de atención institucionales.

  9. Emitir directrices y acompañar a las dependencias en la promoción de la cultura y la participación ciudadana en las fases del ciclo de la gestión institucional.

  10. Orientar y entregar insumos a las dependencias para la priorización e implementación de acciones de racionalización de trámites y otros procedimientos administrativos.

  11. Hacer seguimiento y evaluación a la percepción ya la experiencia de la ciudadanía, en los escenarios de interacción con la entidad, y a la efectividad en el acceso a la oferta institucional.

  12. Adelantar espacios de realimentación y análisis con las dependencias sobre la oferta institucional.

  13. Proponer mejoras a la oferta institucional, a partir del seguimiento y la evaluación del modelo, así como de las peticiones, expectativas y propuestas ciudadanas.

  14. Diseñar estrategias de asesoría técnica, articulación y coordinación para la implementación de las políticas de relación del Estado con el Ciudadano en las entidades de su jurisdicción territorial.

  15. Administrar los canales y portales institucionales dispuestos para la atención de peticiones y la visualización de información a los usuarios de la entidad.​


​​​Oficinas y grupos del Despacho
  • Grupo de Servicio al Ciudadano​​

Perfil del director(a) 


LILIANA ABRIL DAZA​​

Contadora Pública con especialización en Gerencia Estratégica de la Universidad de La Sabana y Magíster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. Ha complementado su formación con estudios en Gestión de Competencias, Protección de Datos Personales, Habeas Data y Contratación Estatal.

Posee más de 15 años de experiencia liderando iniciativas de relacionamiento con grupos de valor en los sectores público y privado, orientadas a fortalecer la confianza institucional y promover una ciudadanía activa.

Actualmente, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, lidera la formulación de políticas y estrategias de interacción con enfoque participativo y diferencial. Su gestión impulsa un modelo de servicio público centrado en el cuidado, la transparencia y la escucha activa, garantizando el acceso efectivo, claro y oportuno a la oferta institucional, y consolidando puentes sostenibles entre la ciudadanía y el Estado desde la diversidad cultural que caracteriza al país.​


Correo: [email protected]

Liliana Abril