"La memoria no es solo un registro fijo del pasado, sino un campo en disputa donde se configuran derechos, identidades y formas de habitar el territorio."

EVENTO DESTACADO

Toda la agenda

28 / JUL

Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes por la Vida y la Paz

 28 AL 30 DE JULIO 2025 / 9:00 A. M. A 9:00 P. M. / BAHÍA DE SANTA MARTA

Ver descripción →

29 / JUL / Pagamento y Acto Simbólico

 29 DE JULIO 2025 / 6:00 P. M. / BAHÍA DE SANTA MARTA

Los pueblos indígenas y afrodescendientes que habitan el territorio liderarán un pagamento y un acto simbólico, respectivamente, acompañados por el Presidente de la República. Estos rituales, organizados con apoyo de la Alcaldía de Santa Marta, constituyen una forma de conexión espiritual con un territorio sagrado y de reconocimiento a los pueblos originarios, quienes fueron desplazados a raíz de la fundación hispánica.

29 / JUL / Acto escénico y conmemorativo “El Corazón del Mundo”

 29 DE JULIO 2025 / 6:00 P. M. / BAHÍA DE SANTA MARTA

Acto escénico y conmemorativo "El Corazón del Mundo", una experiencia sensorial y simbólica que celebra la profundidad espiritual, cultural y natural de esta tierra ancestral. El evento contará con la participación de artistas locales y culminará con un concierto que reunirá a talentos samarios, nacionales e internacionales.

12 / JUL / Futuro Coca, planta tejedora de mundos

 12 DE JULIO 2025 / 8:00 A. M. / ANTIGUO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS - Carrera 1ª C, Calle 22

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, desde la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la organización Futuro Coca se ha organizado el encuentro “Futuro Coca, planta tejedora de mundos”. Este encuentro busca darles lugar a acciones alrededor del acto de memoria viva, la resistencia y re-existencia, permitir el encuentro de las voces populares que tienen relación con la planta, sus narrativas y sus economías culturales, populares y comunitarias asociadas. 

15 / MAY / Circuito expositivo

 05 DE JUNIO 2025 / - / DIFERENTES UBICACIONES

En el Marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta, el Museo Nacional de Colombia, en alianza con el Archivo General de la Nación, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, la Biblioteca Nacional la Universidad del Magdalena y otras instituciones culturales, proyecta un circuito expositivo en diversos lugares de la ciudad, que incluye exposiciones temporales, intervenciones museográficas, acciones de colectivos artísticos, muestras expositivas, agenda cultural, actividades académicas y urbanismo táctico.

Noticia

¿Y si la planta de la coca hablara? Diálogos virtuales hacia el camino del encuentro “Futuro coca: planta tejedora de mundos” en Santa Marta

En el marco de los 500 años de Santa Marta, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, junto a Futuro Coca, lanza un ciclo de diálogos virtuales para escuchar la voz viva de la hoja de la coca.

Leer más →

Noticia

Creando desde ‘el corazón del mundo’, el chef samario Sebastián Vargas le apuesta a una cocina entre la herencia y lo contemporáneo

El chef Sebastián Vargas, con tres estrellas Michelin, pertenece a la diáspora samaria en el mundo. En esta entrevista, cuenta cuál es el legado que heredó de Santa Marta a puertas del 500 aniversario de esta.

Leer más →

Noticia

Santa Marta celebra 500 años con más de 120 actividades culturales y una solución estructural al problema del agua

En 2025, Santa Marta celebra sus 500 años con más de 120 actividades culturales, eventos simbólicos y una inversión clave en cultura, turismo, agua y patrimonio, liderada por el Gobierno Nacional y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Leer más →

El pueblo Kogui y el ICANH acordaron la protección de nueve piezas arqueológicas en territorio indígena

El diálogo entre ambas partes, desde 2024, resultó en un hecho inédito en la política pública intercultural para el cuidado del patrimonio arqueológico en Colombia.

Leer más →

COMUNIDAD

Un espacio dedicado a las voces que tejen la historia viva de Santa Marta.
Un espacio para quienes representan el futuro del territorio.

Visita las historias de la comunidad

PROYECTOS

MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA

Circuito expositivo de exposiciones temporales, intervenciones museográficas, acciones de colectivos artísticos, agenda cultural, actividades académicas y urbanismo táctico.

BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA

Narrativas caribeñas, archivos vivos, libros y fotografía: explora lo que estamos haciendo para fortalecer la memoria y la cultura desde Santa Marta.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Los rostros olvidados de la Perla de América: serie que rescata memorias e historias de los sectores populares y su papel clave en la construcción de Santa Marta. Seis capítulos para no olvidar. Descúbrela aquí.

INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

¡Santa Marta en 500 historias! Conoce la convocatoria, abierta hasta el 12 de diciembre, que busca recopilar 500 fotos con 500 relatos sobre la ciudad más antigua de Colombia. ¡Sé parte de esta memoria colectiva!

INSTITUTO CARO Y CUERVO

Revitalización lingüística, oralitura indígena y memoria afro: conoce cómo estamos fortaleciendo las lenguas, saberes y relatos de Santa Marta

PUBLICACIONES

REVISTA FARO - 12° EDICIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim

Descargar →

ARCHIVOS SAMARIOS

En este especial, preparado por el Archivo General de la Nación, podrás navegar por la historia y la memoria de Santa Marta y el Magdalena Grande.

Descargar →

Santa Marta: Corazón del mundo, territorio ancestral y espiritual

¿Donde late el corazón del mundo?

Parlas Samarias: Santa Marta tiene nombre de Mujer