Tomado de la Resolución DM No. 0599 Del 27 de diciembre de 2023
Asesorar y apoyar a la Dirección de Artes en la formulación, implementación y evaluación de políticas para la valoración, la democratización y el desarrollo cultural del país, en particular en el campo de las expresiones y las prácticas artísticas de circo.
Promover la participación del sector, el consenso, el levantamiento de información y la investigación del campo circense, que permitan diseñar, desarrollar, ejecutar y evaluar políticas para el sector.
Coordinar y ejecutar programas y proyectos que reconozcan y fomenten la apropiación, formación, creación, investigación, producción, circulación, dotación, infraestructura y gestión en general del campo del circo en el país, vinculando las diversas manifestaciones, prácticas tradicionales y populares, expresiones creativas inéditas, experimentación y multidisciplinariedad, dando cuenta de la diversidad cultural.
Promover el fortalecimiento de los diferentes componentes y articulaciones del Sistema Nacional de Cultura, velando particularmente por l a aplicación de las recomendaciones dadas por el Consejo Nacional de Cultura y de la instancia de participación del circo.
Apoyar la descentralización de las políticas de fomento al campo del circo mediante la asesoría y debida alianza con los niveles departamental, municipal y distrital del Estado para la implementación de programas y proyectos destinados a fortalecer el campo local de las prácticas circenses en coordinación con la Dirección de Fomento Regional.
Desarrollar programas y proyectos encaminados al fomento de La formación, la investigación, la creación, la producción, la circulación y el emprendimiento en el campo de las expresiones teatrales y circenses en coordinación con los Grupo Fomento y Estímulos a la creación, investigación, a la actividad artística y cultural.
Desarrollar programas y proyectos encaminados al fomento de La protección, salvaguardia y ampliación del patrimonio cultural del circo en el país en coordinación con la Dirección de Patrimonio.
Desarrollar programas y proyectos que fomenten la práctica, el conocimiento y el disfrute de las prácticas teatrales y circenses en Colombia en coordinación con la Dirección de Poblaciones y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos.
Promover la integración de la información y las acciones al interior de la Dirección de Artes y su debida coordinación con la demás Direcciones, instituciones y entidades del Ministerio de las Culturas y de otras instituciones del ámbito nacional e internacional con el fin de lograr fortalecer los derechos del sector del circo y de las comunidades locales.
Promover la organización y participación de los diferentes sectores de la actividad circense a nivel local, regional y nacional como factor fundamental de desarrollo y calidad de vida para todos los colombianos.
Promover gestiones de cooperación internacional que consoliden y proyecten la práctica del circo y sus diversos componentes en el país en coordinación con la Dirección de Artes y el Grupo de Internacionales.
Apoyar el seguimiento, supervisión y levantamiento de información sobre los programas y proyectos que implementa la Dirección de Artes en el campo del circo, en el marco del Sistema Integrado de Gestión de Calidad.
Concertar en los niveles intersectorial, interinstitucional y al interior del Ministerio la formulación e implementación de políticas, planes, proyectos y estrategias que permitan incluir la educación artística como derecho, eje central y parte activa de la educación, formación y aprendizaje para los artistas, para los formadores en campos de las artes y sus prácticas y para todos los ciudadanos, en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo y espacios de aprendizaje, derecho de cada niña y niño desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Concertar en los niveles intersectorial, interinstitucional y al interior del Ministerio el diseño de políticas y la implementación de planes, proyectos y estrategias que propicien la valoración social, el conocimiento, la práctica y el disfrute de las experiencias artísticas y la promoción de los lenguajes básicos de la expresión artística del circo como derecho de cada niña y niño desde la primera infancia.
Las demás funciones que Le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza para la cual fue creado el grupo.