Inicio de sesión

¿Tienes un proyecto artístico? ¡Postúlate al Banco de Proyectos del Centro Nacional de las Artes!

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella tiene activos sus mecanismos de programación, pensados para fortalecer la circulación artística y cultural en Colombia.

10-04-2025
Banco de proyectos
  • Hasta el 21 de abril está abierto el primer ciclo del Banco de Proyectos, dirigido a creadores, colectivos y agrupaciones con propuestas listas para presentarse o que requieran coproducción.

  • Este viernes 11 de abril a las 11:00 a.m. se realizará un live informativo para resolver dudas sobre el proceso de postulación.​

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella es la casa grande de las culturas, las artes y los saberes. A través de sus mecanismos de programación, busca impulsar el talento artístico del país y propiciar escenarios de creación, circulación y encuentro.

Actualmente, el CNA cuenta con cuatro mecanismos de programación:

  1. Banco de Proyectos

  2. Estímulos (activos hasta marzo de 2025)

  3. Mesas consultivas con comunidades de práctica, fruto del diálogo territorial y sectorial

  4. Invitaciones Públicas (actualmente inactivas)

El Banco de Proyectos es el mecanismo con convocatoria activa en este momento. Funciona en dos modalidades:

  • Compra Directa, para propuestas ya listas para presentarse en el CNA o a nivel nacional.

  • Coproducción Ejecutiva, para proyectos que requieren apoyo técnico, logístico o financiero parcial.

El primer ciclo de postulación estará abierto hasta el 21 de abril de 2025 y cubre proyectos a realizar entre septiembre de 2025 y marzo de 2026. Un segundo ciclo abrirá en septiembre para la programación del semestre siguiente.

Para postular tu proyecto, solo debes ingresar a: https://eneldelia.gov.co/mecanismos-de-programacion/ 

Allí encontrarás el formulario y la información necesaria para adjuntar tu propuesta: dossier, video, fotos, rider técnico y presupuesto. Todas las propuestas son evaluadas por el Comité Interno de Programación, que puede dar tres tipos de respuesta:

  • Propuesta programable

  • Invitación a un Café en el Delia, para dialogar antes de tomar la decisión final.

  • Propuesta no programada, acompañada de retroalimentación

Los criterios de evaluación consideran aspectos como:

  • Relevancia artística y cultural

  • Viabilidad técnica y presupuestal

  • Innovación y originalidad

  • Participación y articulación con redes culturales

  • Contribución a la diversidad y equidad

Y si aún tienes preguntas, el viernes 11 de abril a las 11:00 a.m. se realizará un live en las redes sociales del CNA para resolver todas tus dudas en vivo.

 ¡Allí nos vemos!​

Banco de proyectos

VER MÁS NOTICIAS