Bogotá, 14 de febrero de 2024. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025. Esta iniciativa busca fortalecer la continuidad y permanencia de actividades de creación, circulación, formación, investigación y apropiación del teatro y las artes escénicas, presentes en salas teatrales y rurales, reconocidas por la comunidad.
“Esta convocatoria es uno de los hitos del grupo de Teatro y buscará fortalecer a más de 190 espacios a nivel nacional”, dijo Maira Salamanca, directora de Artes del Minculturas.
Este año, el programa se divide en tres categorías: Salas históricas (más de 40 años de fundadas), Salas consolidadas (10 años o más) y Salas emergentes (trayectoria ininterrumpida de mínimo 5 años y máximo 9 años). Los interesados podrán inscribirse hasta el 17 de marzo en este enlace.
Desde su creación en 1993, el programa ha rendido homenaje a las salas teatrales que, durante más de cuatro décadas, han contribuido significativamente a la construcción de una práctica teatral nacional. Asimismo, ha incentivado el esfuerzo de las salas independientes que han seguido su ejemplo, demostrando un compromiso inquebrantable con la diversificación y preservación de los saberes y conocimientos artísticos y culturales de Colombia.
Los postulantes deberán presentar la documentación requerida antes del cierre de la convocatoria, incluyendo un video de máximo 10 minutos, subido a YouTube o Vimeo, presentando sus instalaciones.
Las propuestas serán evaluadas por un comité técnico y jurados externos. Solo aquellas que obtengan una calificación igual o superior de 70 puntos serán elegibles para la asignación de recursos en alguna de las siguientes categorías:
Salas Históricas: Salas con una trayectoria ininterrumpida de 40 años o más, que hayan sido beneficiarias del programa de manera consecutiva durante los últimos cinco años.
Salas Consolidadas: Salas con una trayectoria ininterrumpida de diez años o más.
Salas Emergentes: Salas con una trayectoria ininterrumpida de mínimo cinco años y máximo nueve años.
Además de certificar su trayectoria, las salas deberán contar con condiciones de seguridad adecuadas, un aforo entre 30 y 700 espectadores y estar registradas en el Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas.
Para resolver inquietudes, el Grupo de Teatro ha dispuesto el correo electrónico: [email protected] o la línea telefónica: 3424100 ext. 4039.
Sobre el Sistema Nacional de Convocatorias Artísticas y Culturales
El Ministerio de las Culturas creó el Sistema Nacional de Convocatorias Públicas Artísticas y Culturales, un espacio en el que artistas, gestoras, gestores y portadores de saberes encontrarán toda la información para acceder a las convocatorias vigentes de la entidad, las cuales constituyen uno de los principales mecanismos para la asignación de recursos públicos y la materialización de iniciativas, propuestas y proyectos.
Para facilitar la comprensión de estos mecanismos de participación, este sistema pone a disposición de la ciudadanía información clave, como cronogramas, manuales de participación, enlaces directos a la plataforma de aplicación, canales de atención y otros datos de interés.
¡ATENCIÓN!
La Convocatoria 2025 de Salas Concertadas tiene nuevos términos y cierre ampliado al 19 de marzo.