Inicio de sesión

La FilBo 2025 abrió sus puertas con una conversación sobre el cuerpo como tema central

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

En la inauguración de la 37° Feria Internacional del Libro de Bogotá, se reunieron los gobiernos de Colombia y de España, la Cámara Colombiana del Libro, la Cámara de Comercio de Bogotá, y los escritores Piedad Bonnett (Colombia) y Javier Cercas (España).

25-04-2025
FilBo 2025

​​​

​Bogotá, 25 de abril de 2025. Desde el 25 de abril y hasta el 22 de mayo, 60.000 metros cuadrados de Corferias estarán llenos de libros, estantes, historias y exposiciones.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo 2025) abrió sus puertas para acoger a más de 500 invitados nacionales e internacionales de 24 países, que se encontrarán para leer, hacerse preguntas e hilar sus voces por medio de lo que los libros generan en el mundo actual. En esta versión, la número 37, la Feria presenta a España como invitado de honor. Y su eslogan es: ‘Las palabras del cuerpo’, porque es urgente reflexionar sobre el cuerpo como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia.

FilBo 2025

"La Feria del Libro no es solo un evento. Es un territorio vivo en constante diálogo con el sector libro, que impulsa también el desarrollo económico y cultural del país en Colombia": dice Fabián Sánchez, viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa”, dijo Fabián Sánchez Molina, viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, durante en el evento de inauguración de la FilBo, que se llevó a cabo este viernes en el auditorio José Asunción Silva.

Lea más sobre la FilBo 2025 aquí: Con más de 200 eventos, ‘Una casa de puertas abiertas’ acoge la presencia del Minculturas en la FILBo 2025


En el evento estuvieron presentes también la directora de la FilBo, Adriana Ángel; el ministro de Cultura de España, Urtasun Domènech; el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; delegados de Corferias, la Cámara Colombiana del Libro y de la Cámara de Comercio de Bogotá, y dos grandes escritores de la literatura hispanoamericana: Piedad Bonnet, poeta colombiana que recientemente ganó el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2024), y el escritor, novelista y ensayista español Javier Cercas, premio Planeta 2019.

"No hay escritura sin cuerpo. Escribimos con él, es el que produce la grafía, el pensamiento y la imaginación. Y por donde pasan las experiencias nuestras y de los personajes de los libros. Somos, como cuerpo, más que biología. Y la escritura nos permite transgredir en un mundo que instrumentaliza los cuerpos", dijo la reconocida poeta colombiana.

Luego de la inauguración, los asistentes se reunieron en el pabellón de España, país invitado de honor, donde se presentaron unas slammers de poesía (recital competitivo escénico) entre dos poetas colombianas y dos españolas. Por España: Olza Olzeta y Cristal Rodríguez. Y por Colombia: Melany Lasso y Leomar Durant.

Finalmente, recorrieron el estand de España y vieron dos exposiciones: la muestra fotográfica “Miradas que atraviesan”, y “Memoria dibujada”, un homenaje al cómic y a la memoria histórica.

FilBo 2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en FilBo 2025​

Con más de 200 eventos y un estand de 147 metros cuadrados, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes participará en esta FilBo 2025. Será una ‘casa de puertas abiertas’ con su estand, ubicado en el Pabellón Colombia de Corferias. Con charlas, talleres, lanzamientos y proyecciones, el ministerio mostrará la diversidad de nuestras culturas, artes y saberes.  “Queremos encontrarnos, vernos, leernos, hacerle preguntas al país, contarnos”, explica la ministra Yannai Kadamani.

Puede leer también: GACETA lanza su sexto número, ALIMENTO, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025


Una biblioteca de Escritoras Colombianas, una exposición dedicada a la literatura infantil y juvenil colombiana, el galeón San José y una experiencia interactiva, el lanzamiento de una nueva edición de GACETA, el centenario de los natalicios de Guillermo Cano Isaza y Orlando Fals Borda son solo algunos de los eventos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en este encuentro alrededor de los libros que tendrá lugar en Corferias hasta el 11 de mayo.

¡Los esperamos!

VER MÁS NOTICIAS