Inicio de sesión

La Convocatoria Nacional para Orquestas Sinfónicas "Orquestas Vivas 2025" abre con $1.200 millones en estímulos

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes otorgará 20 estímulos distribuidos en tres categorías: profesional, semi-profesional y aficionada.

29-04-2025
Orquestas vivas

Encuentro de Orquestas Juveniles. Foto: Brian Quintero. 

Bogotá, 29 de abril de 2025 (Minculturas). El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia – PNMC, abre la Convocatoria Nacional de Orquestas Sinfónicas "Orquestas Vivas 2025” con el objetivo de reconocer proyectos orquestales de alto impacto para el ecosistema de la música en Colombia, que aporten, en sus respectivas categorías, al fortalecimiento del campo profesional de la música en el país, al disfrute de la música en formatos sinfónicos en todo el territorio nacional y a la consolidación y fortalecimiento de la Red Nacional Sinfónica. 

"Es una decisión importante porque permite fortalecer el ecosistema de las orquestas. Podrán aplicar a estas posibilidades, a estos recursos que apoyan la práctica del sistema orquestal en Colombia y que nos pone en la ruta de fortalecer una práctica importante que integre regionalmente, que integre generacionalmente”, dijo Jorge Sossa, coordinador del grupo de Música del Minculturas.  

Se otorgarán veinte (20) estímulos distribuidos en las siguientes categorías: 

  • Categoría 1. Orquestas sinfónicas profesionales: Seis (6) estímulos de $130 millones. 

  • Categoría 2. Orquestas sinfónicas Semiprofesionales: Cuatro (4) estímulos de $ 40 millones. 

  • Categoría 3. Orquestas sinfónicas aficionadas o no profesionales: Diez (10) estímulos de $ 26 millones. 

Orquestas Vivas 2025 está diseñada para apoyar o apalancar procesos orquestales ya existentes en las tres categorías mencionadas y cuya constitución legal sea de mínimo cinco (5) años para categoría 1 y tres (3) años para categorías 2 y 3, durante los cuales se haya contado con programación artística demostrable. 

  • Se considera Orquesta Sinfónica Profesional aquella que vincula a su equipo artístico mediante contratos que remuneran económicamente su ejercicio y que se orientan a la estabilidad laboral de sus plantas artísticas. + 

  • Las Orquestas Sinfónicas semi-profesionales deben incluir estudiantes de procesos de formación artística y contar con un mínimo del 30% de su planta artística vinculada mediante contratos remunerados. 

  • Para la categoría de Orquestas Sinfónicas aficionadas, pueden presentarse agrupaciones orquestales de índole municipal, departamental, institucional, aficionadas o vinculadas a procesos de formación artística, siempre y cuando demuestren regularidad en su programación y circulación, más allá del mero ejercicio de formación.  

Sobre el proceso de inscripción: 

Las orquestas sinfónicas interesadas deben postularse únicamente de manera digital a través del Sistema Nacional de Convocatorias Artísticas y Culturales, disponible en: https://www.mincultura.gov.co/convocatorias. En este sitio, se podrán consultar las condiciones de participación para esta convocatoria y allí mismo se encontrará el formulario para el cargue de toda la documentación requerida. 

El Minculturas atenderá todas las consultas sobre el proceso de postulación a través del correo electrónico: [email protected]. 

Es importante tener en cuenta que no se aceptarán postulaciones entregadas personalmente en el Grupo de Concertación y Estímulos, en ninguna otra dependencia del Ministerio, ni por medios diferentes a los indicados en el manual de participación. 

Consulte la resolución aquí​.​

VER MÁS NOTICIAS