La Biblioteca Nacional de Colombia – BNC y FILBo presentan en este 2025 'Juguemos en el bosque. Expedición por la literatura infantil y juvenil colombiana', una exposición que pone en relieve la cultura de la niñez, así como las representaciones y los imaginarios de sus creadores.
La muestra, que contó con la curaduría de Beatriz Helena Robledo, la museografía de María Osorio y el diseño gráfico de Camila Cesarino, reúne temas y formas claves para comprender mejor a las infancias a través de los libros.
La exposición está dividida en ocho unidades, las primeras cinco son temas de las publicaciones de la literatura infantil colombiana y las tres siguientes son formas de esas publicaciones.
Es así como textos, imágenes, temas y formas son las claves para disfrutar esta expedición:
Raíces muestra los inicios y las fuentes que nutren la vida de nuestra literatura: naturaleza y oralidad.
Historia, donde se aprecia la narrativa que surge de los hechos históricos que nos han forjado.
Violencia, donde imágenes y textos interpretan una realidad dura, pero que nuestros niños viven a diario.
Afectos explora el mundo interior y emocional de los niños, sus relaciones con la familia, los amigos, la escuela, su mundo cotidiano.
Fantasía explora el mundo imaginario y maravilloso propio de la infancia.
Foto: Erick Morales
Además de estos temas, se muestran tres géneros:
Poesía, alimento necesario. Imágenes, donde el libro-álbum despliega su riqueza en ese diálogo entre texto e imágenes y finalmente Historieta, un género joven en nuestro medio pero que crece en diálogo con sus lectores.
Junto a los textos, las imágenes, las preguntas y las frases generales que proponen reflexiones sobre estos temas, los visitantes podrán interactuar con algunos libros expuestos en cada módulo, que representan una muestra muy diversa de lo que se hace hoy en día.
Hasta el 11 de mayo en la Sala de Exposiciones, junto al Auditorio José Asunción Silva, en Corferias.

Foto: Erick Morales