Inicio de sesión

Galicia Camacho: Melodías que tejen paz desde el Cerro de San Antonio

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

La magdalenense, beneficiaria del Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, está participando en la versión # 58 de festival vallenato en homenaje al maestro Omar Geles Suárez, en la categoría acordeonera menor.

29-04-2025
Galicia Camacho

​​

Por Andrés Montes de Oca

En el corazón del Caribe colombiano, donde el río Magdalena serpentea entre pueblos de historia y música, una niña de 12 años desafía el destino con un acordeón entre las manos. Galicia Camacho Gómez, oriunda del Cerro de San Antonio, Magdalena, no solo interpreta melodías; las vive, las siente y las transforma en un canto de esperanza y resiliencia.

Su historia comienza en la Casa de la Cultura Juancho Polo Valencia, donde, a los 10 años, quedó cautivada por el sonido del acordeón. Aunque inicialmente fue inscrita en clases de danza folclórica y cumbia, fue el acordeón el que conquistó su corazón. Desde entonces, ha dedicado aproximadamente tres años a perfeccionar su técnica, convirtiéndose en una destacada acordeonera menor.

Galicia es beneficiaria del programa "Sonidos para la Construcción de Paz", ejecutado por la Universidad del Atlántico en la zona 5, nodo Canal del Dique 1. Este programa ha sido fundamental en su formación musical, brindándole herramientas y orientación para desarrollar su talento. Actualmente, cursa noveno grado en la Institución Educativa Departamental Básica y Media San Antonio, donde también recibe clases de música. ​




Su talento no ha pasado desapercibido. En 2023, Galicia obtuvo el primer lugar en el Festival Abel Antonio Villa en Bogotá. Al año siguiente, alcanzó el cuarto puesto en el Festival Cuna de Acordeones en Villanueva, La Guajira. Estos logros son testimonio de su dedicación y pasión por el vallenato. Ahora, esta pasión la lleva a participar en la versión # 58 de festival vallenato en homenaje al maestro Omar Geles Suárez que se lleva a cabo en Valledupar, en la categoría acordeonera menor.

Bajo la tutela del artista formador y acordeonero profesional Juan Antonio Sajona, quien también participa en la categoría profesional del Festival Vallenato, Galicia ha perfeccionado su técnica y ampliado su repertorio. Su carisma, entrega y amor por el acordeón la han llevado a compartir escenario con reconocidos intérpretes como Elder Dayán Díaz, Iván Villazón, Beto Zabaleta, Poncho Zuleta, Farid Ortiz, Alex Manga y Mr. Black.

Con una visión clara de su futuro, Galicia expresa: "En el futuro me veo como reina vallenata reconocida, tener mi propio grupo o ser compañera musical de un gran artista o cantante reconocido". Su historia es un ejemplo inspirador de cómo el talento, la dedicación y el apoyo adecuado pueden abrir puertas y construir caminos hacia la realización de los sueños. ​

VER MÁS NOTICIAS