Inicio de sesión

El Minculturas abre inscripciones para el XII Laboratorio Nacional de Circo en Popayán

Compartir Compartir en facebook Compartir en X Compartir en Whatsapp

Este proceso formativo promueve la colaboración entre artistas de diversas disciplinas, fomentando el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas propuestas artísticas.

12-02-2025
Laboratorio Nacional de Circo
  • ​Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 21 de febrero aquí.

  • Los 30 artistas seleccionados tendrán hospedaje y alimentación. El laboratorio se realizará del 1 al 10 de marzo.

Bogotá, 11 de febrero de 2025 (@minculturas). El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su Grupo de Circo, inicia la convocatoria para el XII Laboratorio Nacional de Circo – Región Pacífico – Popayán 2025, un espacio de formación y especialización dirigido a artistas circenses. Este laboratorio se llevará a cabo del 1 al 10 de marzo de 2025 en Popayán y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 21 de febrero en este enlace.

El objetivo de este laboratorio es nutrir y potenciar las habilidades de los artistas circenses, ofreciendo un espacio de excelencia artística en el que puedan encontrar su autenticidad, y desarrollar sus capacidades técnicas y creativas. El laboratorio también promueve la colaboración y el compañerismo entre artistas de diversas disciplinas, por medio del intercambio de conocimientos y la retroalimentación constructiva, para fortalecer la comunidad circense.

Este encuentro se realizará en Popayán, Cauca, y reunirá a 30 artistas circenses de los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño. El 24 de febrero se notificarán a las personas seleccionadas, quienes recibirán cobertura de hospedaje y alimentación durante los nueve días del laboratorio. Sin embargo, los gastos de transporte corren por cuenta de los participantes.

El laboratorio contará con la participación de tres maestros nacionales e internacionales:

  • Julia Sánchez Aja: Artista, directora artística, productora especialista en artes escénicas y gestora cultural de México con más de 15 años de experiencia. Su misión principal es promover el desarrollo, empoderamiento y reconocimiento de las artes y el espacio público a nivel nacional e internacional.

  • Lucas Castro: Profesor de circo especializado en equilibrio en alambre y acrobacias aéreas, con experiencia en instituciones como la École de Cirque de Quebec y el Instituto Cultural Circular de Brasil.

  • Jhon Alexander García Rodríguez: Artista profesional de circo y variedades, especializado en la técnica de mástil chino, con amplia experiencia en formación y puestas en escena nacionales e internacionales.

El Grupo de Circo del Ministerio de las Culturas resolverá todas las inquietudes a través del correo electrónico[email protected] o la línea telefónica 601-3424100 ext. 4037.

VER MÁS NOTICIAS