Inicio de sesión

​​​

​Encuentros es una estrategia de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. 

Se realiza con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC. ​


Desde el 2005, Encuentros busca el fortalecimiento de proyectos, dinámicas y agentes del sector audiovisual de Colombia y Latinoamérica mediante formación especializada e intercambio con aliados. Cuenta con tutores expertos en áreas de financiación, ventas, distribución y audiencias para acompañar a los participantes en rutas de trabajo que permitan robustecer sus proyectos.​

Durante 19 años, se ha realizado el Encuentro Internacional de Productores en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI, enfocado en desarrollo de largometrajes. 

En 2024, el Ministerio de las ​Culturas y el Consejo de las Artes y Culturas en Cinematografía CNACC realizan desde Encuentros una apuesta por ampliar el fortalecimiento de nuevos formatos en diferentes ciudades y escenarios, con el fin de propiciar la circulación de agentes y talentos por el territorio nacional. 

Encuentros favorece el intercambio creativo, llevando el cine más allá del cine e impactando​ diversidad de territorios y culturas, a través de la visibilización de un sector que crece hacia la región y se expande a lo largo y ancho del país.​​​


encuentro internacional

La agenda de Encuentros 2024 estuvo compuesta por cuatro acciones, además del Encuentro Internacional de Productores - EIP, con las que se llegó a diferentes territorios del país para diversificar la oferta de proyectos participantes, responder a las necesidades del sector y atender los criterios de descentralización y reducción de brechas. Además, cada una de esas acciones tuvo un enfoque diferencial e inclusivo, así como oportunidades para garantizar la participación de comunidades étnicas. 

Se trata del Encuentro Nacional de Crítica - ENC, que reunió a personas con oficios cercanos al periodismo, la curaduría, y la creación de contenido; el Encuentro Nacional de Cortometrajes - ENCC, que seleccionó proyectos para acompañar su fortalecimiento en áreas de postproducción y distribución; el Encuentro Nacional de Animación - ENA, en el que proyectos de cortometraje, largometraje y serie en etapa de desarrollo recibieron acompañamiento, y el Encuentro de Circulación - EC, que se realizó con representantes de cineclubes, agentes de ventas, distribuidores y exhibidores.  

Encuentros 2024


 
Productores
Animacion
Cortometrajes
Critica
Circulacion




ABC de Encuentros

Encuentros es una estrategia de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia para el fortalecimiento de proyectos y dinámicas del ecosistema cinematográfico y audiovisual de Colombia y Latinoamérica mediante acciones de formación, intercambio de conocimientos y creación de redes colaborativas, entre otras, dirigidas a productores, directores, creadores y demás agentes de la industria.​

Es una estrategia de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Se realiza con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía – CNACC, Proimágenes Colombia, la Embajada de Francia en Colombia y el Festival Internacional de Cine de Cartagena. Se realiza, además, en articulación con escenarios de exhibición como el Festival de Cine Corto de Popayán, Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS, el Festival de Animación ANIBIA, el Festival de Cine del Bajo Cauca y el Festival Internacional de Cine de Cali – FICCALI.​

  • Formación virtual y presencial. 

  • Acompañamiento personalizado y sesiones grupales para el fortalecimiento de las carpetas de proyectos. 

  • Paneles con expertos. 

  • Tutorías. 

  • Participación en escenarios de exhibición. 

  • Premios entregados por aliados nacionales e internacionales del sector servicios y formación que aportan a la financiación y crecimiento.​

Encuentros se realiza cada año.​

Encuentro Animación: Duplas de productor y director con un proyecto de largometraje o serie en etapa de desarrollo, que cumpla las condiciones de participación. Encuentro de Circulación: Organizaciones beneficiarias de la estrategia Colombia de Película y quince agentes de la circulación de cine regional que no hayan participado en ediciones de este Encuentro y que serán invitados de manera directa. Encuentro Nacional de Cortometrajes: Productores colombianos que tengan un cortometraje de ficción o documental en acción real o animación en posproducción que no haya sido estrenado, con una duración de entre mínimo siete (7:00) y máximo veinte (20:00) minutos. Encuentro Nacional de Crítica: Críticos, periodistas, escritores, programadores y creadores de contenido colombianos con experiencia demostrable en procesos relacionados con el periodismo cultural, la escritura sobre cine o la crítica cinematográfica.​

Encuentros propicia el intercambio de conocimiento y talentos entre actores de la industria; tutores, compañías productoras nacionales e internacionales para fomentar el crecimiento de proyectos. Esto permite el fortalecimiento de las carpetas de proyectos para la postulación a fondos y gestión de coproductores; es una oportunidad para crear estrategias novedosas de estreno y distribución y es un espacio de reflexión y práctica en torno a las escrituras sobre cine y audiovisuales.

ABC de encuentros
ruta-encuentros

Nuevos talentos del cine colombiano se reunirán en cinco importantes festivales gracias a la estrategia Encuentros 2024

Ver más información
Encuentros Cali Cine

Durante seis días, Cali será el escenario del Encuentro Nacional de Crítica de Cine

Ver más información

Ocho proyectos en etapa de posproducción son protagonistas del Encuentro Nacional de Cortometrajes en Bogoshorts 2024

Ver más información

​Galería

Haz clic sobre cada imagen para ampliarla