- Este año participaron espacios emergentes que históricamente no habían podido acceder a estos recursos y que tienen un gran impacto en sus territorios.
- Entre los municipios destacados se encuentran Apartadó y Necoclí en Antioquia, Tame en Arauca, Duitama y Santa Sofía en Boyacá, Florencia en Caquetá, Miranda en Cauca, entre otros.
- Esta participación permitirá que las salas emergentes consoliden su impacto, tal como lo han logrado diferentes salas a nivel nacional desde la creación de la convocatoria.
Bogotá, 27 de julio de 2023. El cambio lo estamos construyendo a partir de la ampliación de perspectivas y la valoración de otras formas de transformación a partir de la cultura. Un ejemplo de esta apuesta es el fortalecimiento del Programa Nacional de Salas Concertadas, que este año fue modificado a beca. En esta edición, cerca del 51% de las 177 salas beneficiadas están ubicadas en regiones que se extienden más allá de las principales ciudades del país y se beneficiaron de esta convocatoria con más de $14 mil millones.
Entre los municipios destacados se encuentran Apartadó y Necoclí en Antioquia, Tame en Arauca, Duitama y Santa Sofía en Boyacá, Florencia en Caquetá, Miranda en Cauca, Medio San Juan en Chocó, Montería en Córdoba, Neiva y San Agustín en Huila, Riohacha en La Guajira y Villa del Rosario en Norte de Santander.
Este apoyo permitirá que los únicos espacios culturales en municipios apartados y afectados por la violencia en nuestro país puedan ofrecer una programación variada, conformada por talleres de formación, proyectos de circulación, creación e investigación, abiertos a toda la comunidad y, en especial, a aquellos interesados en sumergirse en el mundo de las artes.
Para el Ministerio de Cultura la participación de estos espacios emergentes es significativa porque muchos accedieron por primera vez a esta convocatoria y podrán consolidar su impacto, tal como lo han logrado diferentes salas a nivel nacional desde la creación de la convocatoria.
De esta manera, Mincultura reitera su compromiso con la promoción y enriquecimiento de la diversidad cultural en toda Colombia.
Sobre Salas Concertadas
Para la vigencia 2023 se asignaron $14 mil millones de pesos al Programa Nacional de Salas Concertadas a través de la beca, lo que representa un aumento considerable en comparación con los $5.145 millones otorgados durante la convocatoria en el 2022. Este aumento de la inversión pone de manifiesto el objetivo del Ministerio de reforzar las salas de arte y los espectáculos en vivo en todas las regiones del país.
El Programa Nacional de Salas Concertadas se enfoca en fortalecer y visibilizar la diversidad cultural a lo largo y ancho del país, promoviendo el acceso igualitario a las artes. La inclusión de un número creciente de salas regionales en la lista de beneficiarios refleja este compromiso.
Acciones realizadas:
Nota Acciones Realizadas