- Pueden participar agentes del sector teatral de la región Eje Cafetero (Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda), y los departamentos de Huila y Tolima.
- El diplomado cuenta con docentes, investigadores e investigadoras como Marina Lamus Obregón, Sandra Camacho López, Ana María Vallejo de la Ossa, Marleny Carvajal, Mario Cardona, Ángela Chaverra, entre otros.
- Será certificado por la Universidad de Antioquia con la asistencia mínima del 85% a las sesiones virtuales y al 100% de las sesiones presenciales, la realización del trabajo independiente y la entrega de materiales en los periodos establecidos.
Bogotá, 7 de septiembre de 2023 (@mincultura). El Grupo de Teatro del Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad de Antioquia – Facultad de Artes y en convenio con Teatro R101 invita a todos los interesados a participar en el Diplomado en Investigación Teatral.
“Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes buscamos fortalecer los conocimientos del sector y brindar espacios para el intercambio de saberes. Continuamos abriendo espacios para diferentes territorios, con el fin de impactar a gran parte del país con nuestros procesos de formación”, aseguró Gina Agudelo, coordinadora del grupo de Teatro de Mincultura.
Este diplomado está dirigido a agentes del sector del teatro residentes en la región de Eje Cafetero y los departamentos de Huila y Tolima con mínimo ocho años de experiencia en dirección, actuación, gestión, formación, dramaturgia, investigación; que cuenten con una práctica teatral activa y continua, con interés en la investigación y que demuestren y certifiquen a través de mínimo tres y máximo cinco soportes su trayectoria artística.
Para participar en el diplomado es necesario contar con acceso total a internet y computador.
“Esta propuesta se define alrededor de la investigación teatral teniendo como puntos de partida dos aspectos importantes: el teatro como campo de conocimiento propicio para desarrollar investigaciones de diversos tipos y la investigación en artes como posibilidad del artista para reflexionar en torno a sus propios procesos creativos y desde ellos generar conocimiento”, expresó Lina María Villegas Hincapié, coordinadora de investigaciones de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser mayor de edad
Cumplir con el perfil:
Residentes en la región de Eje Cafetero y los departamentos de Huila y Tolima
Mínimo ocho años de experiencia en dirección, actuación, gestión, formación, dramaturgia, investigación
Contar con una práctica teatral activa y continua con interés en la investigación
Demostrar y certifiquen a través de mínimo tres y máximo cinco soportes su trayectoria artística
Demostrar y certifiquen a través de mínimo tres y máximo cinco soportes su trayectoria artística
Estar afiliado al sistema de salud régimen contributivo o subsidiado
Disponibilidad total de tiempo y acceso a internet durante la duración del diplomado
Adjuntar el total de la documentación requerida, la cual, será estudiada en el proceso de selección.
Especificaciones importantes
El diplomado (140 horas) está dividido en seis módulos temáticos los cuales se desarrollarán de manera virtual y sincrónica con un único encuentro presencial en la ciudad de Medellín de 44 horas.
Para los participantes que no vivan en Medellín el diplomado cubrirá la estadía durante seis noches (incluyendo la llegada el día anterior al inicio del diplomado) y durante cinco días y medio, la alimentación compuesta por tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
El alojamiento será en acomodación múltiple. Quien desee acomodación individual deberá pagar el excedente según la disponibilidad del hotel.
Los gastos de transporte ciudad de origen–Medellín–ciudad de origen, así como los traslados internos, corren por cuenta del participante.
Para más información escribir a jesus.dominguez@udea.edu.co o a macostac@mincultura.gov.co.