Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksel-bullerengue-de-ceferina-banquez-un-canto-a-la-resistencia
26-07-2023

El bullerengue de Ceferina Banquez, un canto a la resistencia en nuestro país

Ceferina Banquez
 
 
Compartir en:

 El Ministerio de Cultura lamenta la pérdida de Ceferina Banquez, cantadora nacida en 1943 en Guamanga, vereda de El Carmen de Bolívar.

​​El Ministerio de Cultura lamenta la pérdida de Ceferina Banquez, cantadora nacida en 1943 en Guamanga, vereda de El Carmen de Bolívar.

El talento de la maestra Ceferina viene en la sangre. La tradición de su familia es el bullerengue. Su voz es sinónimo de resistencia, dignidad y representa la tradición del bullerengue. En 2009 fue declarada reina del Festival de Bullerengue de Marialabaja, Bolívar, y en 2012 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio a personajes afrocolombianos por sus aportes a la cultura.

Realizó giras a nivel mundial y llevó  los sonidos de su territorio a países como España, Francia, Austria y Suecia. También recorrió Suramérica.

“Yo salí de la montaña, adiós, adiós mama”, canta la maestra Ceferina en una de sus presentaciones. Sus letras son un reflejo de lo que ella buscaba en sus composiciones, principalmente le cantaba a sus prácticas ancestrales, a su cotidianidad, a las víctimas del desplazamiento y del conflicto armado.

De alguna manera se cantaba a sí misma. Con el bullerengue transformó su dolor, el de su familia y de las personas que la echaban. Uno de sus grandes anhelos era la paz de Colombia. “Para que mis hijos estén a salvo, para vivir tranquilos, ¿cuántas madres no perdieron sus hijos?”, dijo en una entrevista con la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital.

Recordaremos a la maestra del bullerengue de Montes de María por su canto y su lucha y su historia contada a través de la música. El Ministerio de Cultura le envía sinceras condolencias a sus seres queridos, estamos convencidos de su invaluable aporte a las transformaciones de nuestro país.

Cerrar X
Compartir con un Amigo

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081