Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Skip Navigation Linksavanza-la-reglamentacion-de-la-ley-del-viche-agosto-2023
02-08-2023

Avanza la reglamentación de la Ley del Viche

Ley del Viche
 
 
Compartir en:

 El Viche es una manifestación cultural única y ancestral que ha estado presente en el Pacífico colombiano durante siglos.

​​Lideramos el Comité Interinstitucional del Viche, para avanzar en la reglamentación de la Ley. El Viche es una manifestación cultural única y ancestral que ha estado presente en el Pacífico colombiano durante siglos.​

“El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes rescata como se ha utilizado el viche por las comunidades del Pacífico en diversos contextos, para sus procesos de resistencia y resiliencia, desde la medicina tradicional para curar enfermedades hasta formar parte de celebraciones y rituales culturales. Es un símbolo representativo de la identidad y espiritualidad de estas comunidades, y su producción se mantiene arraigada a la ruralidad, donde se cultiva y transforma de manera tradicional”, señaló el ministro de Cultura(e) y presidente del comité interinstitucional, Jorge Zorro.

Este espacio también fue presidido por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, quien aseguró que “se requiere hacer un censo real de quiénes son las familias y cuencas realmente vicheras para no perjudicar a las comunidades ni desdibujar una práctica ancestral. Lo que tendría que hacer la reglamentación de esta ley es fortalecer los procesos de producción en el territorio. Si ​alguien quiere adquirirlo debe ir al territorio y beneficiar directamente a las comunidades. Lo económico no puede borrar las raíces ancestrales”.

Estos fueron los anuncios más importantes de la jornada:

  • REGLAMENTACIÓN DE LA LEY. La Vicepresidencia y el Ministerio de Cultura se comprometieron a convocar un espacio ampliado en los departamentos de vocación vichera para revisar el borrador del Decreto Reglamentario de la Ley del Viche y que sea retroalimentado por la comunidad.

  • CARACTERIZACIÓN CULTURAL. Se realizará la caracterización cultural vichera. La Vicepresidencia y el Ministerio de Cultura invertirán cuatro mil millones de pesos para avanzar en la hoja de ruta que se diseñará en conjunto el DANE para la realización de la caracterización.

  • PAISAJE CULTURAL VICHERO. Para incentivar el turismo en el Pacífico, se discutirá el Paisaje Cultural Vichero con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para realizar propuestas estratégicas para el Pacífico y fortalecer el turismo ecológico y sustentable en la región.

  • El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional se comprometieron a participar, conjuntamente con el Ministerio de Cultura, en una mesa de diálogo para dar instrucciones frente al cese de los decomisos del viche.

  • El Ministerio de Salud y Protección Social se comprometió a revisar minuciosamente el tema de presuntos Registros Sanitarios otorgados a productos que dicen ser viche del Pacífico.

  • El Ministerio de Salud y Protección Social concertará un espacio, en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), para discutir temas de Propiedad Industrial para las marcas de Viche.

Cerrar X
Compartir con un Amigo

Ministerio de Cultura

Calle 9 No. 8 31
Bogotá D.C., Colombia
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Días no festivos)

Contacto

Correspondencia:
Presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada contínua
Casa Abadía, Calle 8 #8a-31

Virtual: correo oficial - servicioalciudadano@mincultura.gov.co
(Los correos que se reciban después de las 5:00 p. m., se radicarán el siguiente día hábil)

Teléfono: (601) 3424100
Fax: (601) 3816353 ext. 1183
Línea gratuita: 018000 938081