A las 6:30 p.m. del pasado viernes 7 de junio, en el Auditorio del CineSesc, se levantó la bandera tricolor colombiana cuando en los altavoces de la gala de premiación de los prestigiosos Prix Jeunesse Iberoamericano, entregados el viernes pasado en el marco del Festival ComKids realizado en Sao Paulo (Brasil), se confirmaron como ganadores de dicho galardón los programas
El Mundo Animal de Max Rodríguez,
Migrópolis y
La Lleva Internacional.
Estos tres programas de tv infantil, convertidos así en embajadores de la cultura colombiana, llevan el sello del acertado trabajo del Ministerio de Cultura, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), Señal Colombia y el talento colombiano del sector audiovisual especializado en la realización de producciones orientadas al público infantil.
Haber recibido estas distinciones no es producto del azar: es el resultado de una serie de procesos gestados desde las distintas entidades que trazan lineamientos sobre los contenidos culturales, los realizadores y productores, y la tv pública.
Reconocimiento a los modelos exitososPara Sandra Téllez, asesora del Proyecto de Comunicación Cultural y Niñez de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, estos premios son el reconocimiento de la política de estímulos a la producción de televisión infantil, a los modelos de coproducción que han tenido lugar a partir de los mismos estímulos de MinCultura y de ahí en adelante a los procesos de tutoría, clínicas y acompañamiento a los trabajos instaurados desde la Dirección de Comunicaciones del Ministerio.
"Así mismo, estos galardones premian el esfuerzo, el interés y el talento de los productores colombianos que diseñan contenidos de calidad para los niños; se convierten en una fuente de motivación para que ellos sigan trabajando en pro de las audiencias infantiles", agregó Sandra.
Por su parte, para Teresa Loaiza, productora delegada de Señal Colombia −y quien se desempeñó como productora ejecutiva de
La Lleva−, el éxito del formato de esta producción radica en que se demostró cómo los realities no solamente sirven para hilvanar historias light o contenidos livianos, "sino también realidades que afectan a la niñez, narrados desde las miradas de los niños y desde sus propios discursos ", anota.
Estos reconocimientos que trascienden las fronteras nacionales son una poderosa motivación para seguir fortaleciendo los modelos de trabajo que han sido exitosos, y en esa medida, el Ministerio de Cultura le seguirá apostando a apoyar los proyectos enfocados en la comunicación cultural orientada a la niñez.
Notas relacionadasSeries colombianas de televisión infantil ganadoras del Prix Jeunesse Iberoamericano Series de TV infantil colombiana, nominadas al Prix Jeneusse IberoamericanoInformación sobre Comunicación Cultural y NiñezSandra Téllez Silva
Asesora
Proyecto Comunicación Cultural y Niñez
Dirección de Comunicaciones MinCultura
Tel: (1) 3500404 Ext. 5034
stellez@mincultura.gov.co
Información para prensaRafael Caro
Divulgación y circulación
Dirección de Comunicaciones- Ministerio de Cultura
Tel: (1) 3500404 Ext. 5018
rcaro@mincultura.gov.co
Facebook:
http://xurl.es/FBdircom Twitter:
@Dircomunicacion