El recorrido de la Viceministra iniciará el 2 de mayo a las 12 m. en el Campus Ciudadela del Saber la Santa María, lugar donde se llevará a cabo la inauguración del Centro Grancolombiano del PCC, un espacio que propiciará las discusiones, investigaciones, información turística y servicios académicos encaminados a la preservación del PCC y de la declaratoria del mismo como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Posteriormente, a las 4:00 p.m., la Viceministra participará en el lanzamiento del Diplomado del PCC, ofreciendo la conferencia Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Mundial: antecedentes, retos y oportunidades. A este evento, que se llevará a cabo en el auditorio Euclides Jaramillo de la Universidad del Quindío, también asistirán Sandra Paola Hurtado, Gobernadora del Quindío, Alfonso Londoño, Rector de la Universidad del Quindío y Luis Fernando Samper, Gerente de Comunicaciones Federación Nacional de Cafeteros.
En horas de la noche la Viceministra llegará al municipio de Calarcá para asistir a la inauguración de Combia Inspiración, un proyecto que da a conocer las riquezas del PCC por medio de un recorrido sensorial.
Al día siguiente la Viceministra participará en el Foro social y empresarial que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio del municipio de Calarcá y tendrá como tema central la incidencia de la declaratoria del PCC como patrimonio cultural de la humanidad, en el departamento del Quindío.
Para finalizar la jornada, la Viceministra asistirá al comité directivo y técnico regional del PCC en el que se tratarán temas como el plan estratégico de turismo, los avances y novedades de los proyectos presentados al Sistema General de Regalías y la presentación de la identificación de bienes de patrimonio material en cien predios del área principal del PCC en el departamento del Quindío, entre otros.
Mayores informes
Ministerio de Cultura
Jefferson Barrera – Adriana Gómez Rueda
Cel. 301 6878423 – 317 8290230
jbarrera@mincultura.gov.co; apgomez@mincultura.gov.co