Los proyectos de libro digital coproducidos a partir de la convocatoria fueron "Silencios un llano de adentro", "La Saga del fuego frío", "Andrés y la ballena", "Seeky Ricky" y "Amazonía un refugio de biodiversidad". Cada uno de estos proyectos de libro digital recibió un apoyo por $70 millones.
Los e-books que se presentarán en el evento son La Saga del fuego frío, Amazonía un refugio de biodiversidad y Silencios un llano de adentro.
Se invita a creadores y empresarios de contenidos digitales interesados en profundizar sus conocimientos en el tema del libro digital, conocer las experiencias que se vivieron detrás de los procesos de producción de estas piezas.
Reseñas de los e-books apoyados:
Silencios un llano de adentro, Cali
Empresa: Contravía Films
Tutor: Sebastián Londoño
Este e-book nace partir de una publicación impresa, basada en una investigación de más de tres años hecha por Francisca Reyes y Juanita Escobar, publicado por Número Editores en 2011. El libro reúne historias que dan testimonio de los modos de vida y tradiciones de habitantes de regiones recónditas de los llanos orientales de nuestro país, acompañados de 20 testimonios de mujeres que desempeñan diferentes oficios típicos de la cultura llanera. "Silencios un llano de adentro" es un libro que tiene recursos tecnológicos y textos que develan las prácticas, el trabajo, el sentir, la poesía, los senderos y la música de una cultura que, como la llanera, es desconocida por muchos habitantes del resto del país.
La Saga del fuego frío, Bogotá
Empresa: Autorun Diseño y comunicación Ltda.
Autor: Iohann Sanmartín
Tutor: Nelson Ortíz
Es una novela interactiva que cuenta la aventura épica de dos niños en la América precolombina, en busca de una herramienta mítica capaz de salvar al mundo de oscuras fuerzas de la naturaleza. En paralelo esta novela ofrece, gracias a sus herramientas multimedia, información cultural y científica sobre la cosmogonía, tradiciones y entorno de las civilizaciones que habitaron la América ancestral.
Andrés y la ballena, Cali
Empresa: Enjoy Laboratories S.A.
Tutor: Carolina Villarraga
Es un proyecto de enriquecimiento de componentes de lectura infantil a partir de estructuras interactivas con herramientas multimedia, dirigido a niños y niñas de 9 a 11 años. El tema central es el sentimiento de cambio que se experimenta cuando se salen de su círculo de confort. El cambio es un riesgo que se acepta con la esperanza de que la nueva perspectiva que se obtenga traiga satisfacciones y se aleje de las inconformidades. El cuento explica aspectos relevantes del desarrollo cognitivo como reconocer la experiencia propia y la de los demás, interactuar con el entorno para cumplir con los objetivos que se proponen las personas y generar conclusiones sobre la búsqueda interna del mejoramiento personal.
Seeky Ricky, Bogotá
Empresa: Oruga SAS
Tutor: Eduardo Smith
Es un e-book interactivo que empodera a los niños a ser actores activos de una historia. Los pequeños lectores tendrán que ayudar a Seeky Ricky y a sus amigos Elvison, Pecano y Zuri a descubrir todos juntos la misteriosa visita de un animal que va a la casa de Ricky cada noche. A través de las pistas que ha dejado el animal, Ricky y sus amigos, junto al niño usuario, irán descubriendo la identidad del personaje misterioso.
Amazonía un refugio de biodiversidad, Bogotá
Empresa: Menos papel Editorial Digital S.A.
Autor: Fernando Riaño
Tutor: Pablo Arrieta
Este libro digital es el primer volumen de la colección Ecorregiones, que en esta oportunidad se central en la región de la Amazonía. La colección “Ecolombia Interactiva” está conformada por una serie de libros interactivos que exploran la riqueza del Patrimonio Natural Colombiano, los problemas que amenazan su conservación y las iniciativas de muchos colombianos para darles solución a través del desarrollo sostenible.
¿Dónde y cuándo?
Miércoles 24 de abril
Hora: 4:00 a 5:30 p.m.
Stand del Ministerio de Cultura. Pabellón 6 Corferias. Segundo piso (Cr 37 Nº 24-67).
Información para prensa:
Carolina Mila
Grupo de prensa
Ministerio de Cultura
cmila@mincultura.gov.co
Teléfono: 342 41 00 Ext. 1253
Información sobre el proyecto:
Camilo Arango
Asesor Cultura Digital
Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Cultura
carango@mincultura.gov.co
Teléfono: 350 04 04 ext. 5029
Facebook: http://xurl.es/FBdircom
Twitter: @Dircomunicacion
Nota relacionada
Programación de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura en la Feria del Libro