La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura busca fortalecer a los creadores de contenidos para que desarrollen, produzcan y circulen en los medios de comunicación mensajes de calidad, incluyentes y pertinentes, que contribuyan a una cultura democrática y al reconocimiento de nuestra riqueza cultural.
Entre estos creadores se incluye a realizadores de televisión cultural, productores de contenidos digitales, radialistas comunitarios y de emisoras de interés público, canales regionales, comunitarios y locales sin ánimo de lucro, realizadores independientes, periodistas culturales y en general todos aquellos que trabajan en la creación de cultura desde la comunicación.
Para ellos se ofrecen:
Convocatorias anuales, dentro del portafolio de estímulos del Ministerio de Cultura, a premios, becas de desarrollo y producción, o aportes a la coproducción de contenidos culturales sonoros, audiovisuales y digitales.
Asesoría y formación desde distintos proyectos, orientadas a mejorar la calidad de los contenidos culturales que se producen para su emisión en radio y televisión o su publicación en medios impresos y plataformas digitales, considerando aspectos conceptuales, técnicos y de gestión.
Asesoría para la creación de contenidos culturales para la primera infancia.
Apoyo a la organización de redes o procesos de comunicación territoriales y su participación en el Sistema Nacional de Cultura.
Resultados de investigaciones sobre experiencias, aprendizajes y buenas prácticas susceptibles de ser replicadas.
Banco de Contenidos con más de 5.813 producciones audiovisuales, sonoras y digitales catalogadas.
Los proyectos realizados o apoyados por la Dirección de Comunicaciones se orientan a los siguientes propósitos:
- Fortalecimiento del sistema cultural de televisión pública.
- Promoción del desarrollo, producción y circulación del audiovisual de no ficción para televisión.
- Fomento al desarrollo, producción y circulación de contenidos culturales para la niñez en plataformas digitales, radio y televisión.
- Consolidación de los procesos de emisoras comunitarias y de interés público.
- Fortalecimiento de actores y procesos de comunicación en territorios.
- Consolidación de iniciativas en las cuales las comunidades se apropian de tecnologías de información y comunicación para la producción de contenidos culturales.
- Apoyo en la elaboración de estrategias de comunicación para narrar manifestaciones culturales declaradas como patrimonio la humanidad.
- Diseño de estrategias para la conservación y difusión de archivos audiovisuales y sonoros.
- Elaboración de estrategias de fortalecimiento a la formación de públicos.
- Fomento de la participación del sector de comunicación hacia procesos comunitarios.
- Elaboración, coordinación y ejecución de proyectos de comunicación cultural con aliados internacionales en esquemas de cooperación.
- Fortalecimiento de las capacidades comunicativas de colectivos de comunicación que le aportes a la visibilización, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural en territorios de frontera.
- Conservación y preservación de los archivos sonoros y audiovisuales de la Dirección de Comunicaciones
- Circulación y puesta al servicio de la comunidad los contenidos sonoros y audiovisuales.
- Desarrollar espacio de discusión para la formulación de políticas públicas en comunicación y cultura.
Directorio
Director: Jaime Andrés Tenorio
Dirección: Calle 11 No. 5-16 Bogotá - Colombia
Teléfonos: 350 04 03 - 350 6546
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
www.mincultura.gov.co
Facebook: dircomunicacionesmincultura
Twitter: @DirComunicacion
Instagram: dircomunicaciones