Distribución |
Las sonrisas y los abrazos fueron los protagonistas de la jornada de este miércoles 11 de diciembre en el 14.COM, al conocerse las nuevas manifestaciones culturales que entraban a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.... Estrategia de Salvaguardia de oficios tradicionales de Colombia ingresó al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.... En la octava sesión del Consejo Nacional Asesor de Lenguas Nativas, la Ministra de Cultura presentó las traducciones de la Ley de Lenguas Nativas (Ley 1381 de 2010) y de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos a 14 lenguas nativas.... 90 agentes de las industrias culturales y creativas serán seleccionados para representar a Colombia en el próximo Mercado de Industrias Culturales del Sur, en Uruguay. Conozca aquí los detalles de esta convocatoria para oferentes y demandantes. ... Entre las seleccionadas están la música y baile de la Bachata de República Dominicana, la Talavera artesanal y las cerámicas, postulada por México y España, y el Alpinismo, por Italia, Francia y Suiza, entre otras....
|
Información Multimedia
Calendario Cultural
2019-12-18 00:00:00 SAMPUÉS 2019-12-07 00:00:00 SALAMINA
No hay elementos para mostrar
|

|
Planes y Programas
El Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento, es una estrategia de promoción que tiene como objetivo principal doblar el índice de lectura de los colombianos. Impuesto Nacional al Consumo Telefonía Móvil Los recursos generados por el 4% al impuesto nacional al consumo aplicable al servicio de la telefonía móvil. Es la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, que busca aunar los esfuerzos de los sectores público y privado en favor de la Primera Infancia de Colombia. Gestión del Riesgo – Sector Cultura En este espacio virtual los responsables de infraestructuras culturales, encontrarán información sobre prevención de desastres y cómo actuar frente a ellos. Espacios para la Cultura del Ministerio de Cultura se encarga de asesorar, viabilizar, adecuar, construir y supervisar las diferentes obras de infraestructura cultural.
|